Taller de psicomotricidad y actividad física
Por ASFEME
Publicado el 6 de mayo de 2014
Elche, Alicante
Además de la motricidad fina, las personas afectadas por enfermedades mentales graves, presentan trastornos que tienen que ver con la psicomotricidad gruesa o movimiento, fundamentalmente en su expresividad, es decir, en la forma en la que sus cuerpos se mueven, interactúan y se “comunican” con los demás.
La actividad física resulta un vehículo ideal de rehabilitación cognitiva y fomento de la cooperación social mediante actividades de carácter colectivo que tienen como objetivo común la utilización del movimiento.
Se trata de conseguir que las personas que participen en este taller puedan mejorar aspectos tales como el conocimiento del esquema corporal, la respiración, el equilibrio, la coordinación general, la estructuración espacial y temporal, la expresividad facial y corporal, la gestualidad, etc., aspectos todos ellos deficitarios en las personas aquejadas de problemas de salud mental, mejorando a la vez su salud y estado físico.
Todavía no hay patrocinadores. Puedes ser el primero!
Taller de psicomotricidad y actividad física
Además de la motricidad fina, las personas afectadas por enfermedades mentales graves, presentan trastornos que tienen que ver con la psicomotricidad gruesa o movimiento, fundamentalmente en su expresividad, es decir, en la forma en la que sus cuerpos se mueven, interactúan y se “comunican” con los demás.
La actividad física resulta un vehículo ideal de rehabilitación cognitiva y fomento de la cooperación social mediante actividades de carácter colectivo que tienen como objetivo común la utilización del movimiento.
Se trata de conseguir que las personas que participen en este taller puedan mejorar aspectos tales como el conocimiento del esquema corporal, la respiración, el equilibrio, la coordinación general, la estructuración espacial y temporal, la expresividad facial y corporal, la gestualidad, etc., aspectos todos ellos deficitarios en las personas aquejadas de problemas de salud mental, mejorando a la vez su salud y estado físico.
Taller de psicomotricidad y actividad física
Además de la motricidad fina, las personas afectadas por enfermedades mentales graves, presentan trastornos que tienen que ver con la psicomotricidad gruesa o movimiento, fundamentalmente en su expresividad, es decir, en la forma en la que sus cuerpos se mueven, interactúan y se “comunican” con los demás.
La actividad física resulta un vehículo ideal de rehabilitación cognitiva y fomento de la cooperación social mediante actividades de carácter colectivo que tienen como objetivo común la utilización del movimiento.
Se trata de conseguir que las personas que participen en este taller puedan mejorar aspectos tales como el conocimiento del esquema corporal, la respiración, el equilibrio, la coordinación general, la estructuración espacial y temporal, la expresividad facial y corporal, la gestualidad, etc., aspectos todos ellos deficitarios en las personas aquejadas de problemas de salud mental, mejorando a la vez su salud y estado físico.