Taller de rehabilitación cognitiva
Por ASFEME
Publicado el 5 de mayo de 2014
Elche, Alicante
Por medio del Taller de Habilidades Cognitivas y Expresión Literaria se mantienen y fomentan las capacidades de concentración, lenguaje, memoria, orientación espacial, planificación y resolución de problemas.
Las investigaciones recientes demuestran que el daño de la función cognitiva, contrariamente a lo que se pensaba son primarias a la enfermedad, y no secundarias, lo que significan que se dan en casi todos los pacientes, con independencia de su nivel de deterioro. El taller ofrece actividades orientadas al fomento de capacidades cognitivas que son necesarias para un correcto funcionamiento de otras capacidades más complejas (atención focalizada, sostenida y selectiva, percepción, secuenciación, orientación espacio temporal) así como estrategias de compensación de su función cognitiva deteriorada. El taller se estructura de la siguiente manera:
- Primera semana del mes: cuentoterapia.
Segunda y tercera semana del mes: lectoescritura, concentración, interpretación de emociones, resolución de conflictos, procesos cognitivos básicos, percepción visual, etc.
- Última semana del mes: Juegos interactivos cognitivos grupales (rompecabezas, parchís, dominó, Pictionari, juego de rehabilitación El Tren…)
Todavía no hay patrocinadores. Puedes ser el primero!
Taller de rehabilitación cognitiva
Por medio del Taller de Habilidades Cognitivas y Expresión Literaria se mantienen y fomentan las capacidades de concentración, lenguaje, memoria, orientación espacial, planificación y resolución de problemas.
Las investigaciones recientes demuestran que el daño de la función cognitiva, contrariamente a lo que se pensaba son primarias a la enfermedad, y no secundarias, lo que significan que se dan en casi todos los pacientes, con independencia de su nivel de deterioro. El taller ofrece actividades orientadas al fomento de capacidades cognitivas que son necesarias para un correcto funcionamiento de otras capacidades más complejas (atención focalizada, sostenida y selectiva, percepción, secuenciación, orientación espacio temporal) así como estrategias de compensación de su función cognitiva deteriorada. El taller se estructura de la siguiente manera:
- Primera semana del mes: cuentoterapia.
Segunda y tercera semana del mes: lectoescritura, concentración, interpretación de emociones, resolución de conflictos, procesos cognitivos básicos, percepción visual, etc.
- Última semana del mes: Juegos interactivos cognitivos grupales (rompecabezas, parchís, dominó, Pictionari, juego de rehabilitación El Tren…)
Taller de rehabilitación cognitiva
Por medio del Taller de Habilidades Cognitivas y Expresión Literaria se mantienen y fomentan las capacidades de concentración, lenguaje, memoria, orientación espacial, planificación y resolución de problemas.
Las investigaciones recientes demuestran que el daño de la función cognitiva, contrariamente a lo que se pensaba son primarias a la enfermedad, y no secundarias, lo que significan que se dan en casi todos los pacientes, con independencia de su nivel de deterioro. El taller ofrece actividades orientadas al fomento de capacidades cognitivas que son necesarias para un correcto funcionamiento de otras capacidades más complejas (atención focalizada, sostenida y selectiva, percepción, secuenciación, orientación espacio temporal) así como estrategias de compensación de su función cognitiva deteriorada. El taller se estructura de la siguiente manera:
- Primera semana del mes: cuentoterapia.
Segunda y tercera semana del mes: lectoescritura, concentración, interpretación de emociones, resolución de conflictos, procesos cognitivos básicos, percepción visual, etc.
- Última semana del mes: Juegos interactivos cognitivos grupales (rompecabezas, parchís, dominó, Pictionari, juego de rehabilitación El Tren…)